NGN es una red basada en paquetes que permite la convergencia de servicios de voz, datos y multimedia
Para las aplicaciones de voz, uno de los dispositivos más importantes en NGN es un Softswitch, dispositivo programable que controla las llamadas de voz sobre IP. Éste habilita la correcta integración de los diferentes protocolos en la NGN. Su función más importante es la de crear la interfaz para la actual red telefónica, a través de puertas de señalización (Signalling Gateway) y puertas multimedia (Multimedia Gateway). Sin embargo, el Softswitch como término puede ser definido de forma diferente por los fabricantes de equipos y puede hasta tener más y diferentes funcionalidades.
¿Cómo se están implementando?
En cuanto al nivel de penetración, es casi total. Todos los operadores ya cuentan con estas nuevas redes, lo que no significa que hayan abandonado el uso de las anteriores o que estén aprovechando por el momento todas las posibilidades que ofrecen. Las operadoras deben proteger las inversiones realizadas con anterioridad y rentabilizar al máximo lo que tienen todavía desplegado de las antiguas redes. Por otro lado, los nuevos players han podido desplegar ya estas redes desde su nacimiento y hacerlo de manera más rápida al carecer de infraestructura tradicional.
Según la arquitectura de la red, de su dimensión y de otros muchos factores, es necesaria alguna inversión económica. Por un lado, existen importantes ahorros al estar utilizando una única red, así como el dinero que se destina para su despliegue. Por otro lado, lógicamente, si se crea una red desde el principio, habrá nuevos costes que en parte podrían estar asumidos por las infraestructuras anteriores.
La evolución de las NGN se dirige a conseguir que el usuario pueda tener un acceso a la información independientemente de dónde y cómo acceda a ella, indistintamente ya sea mediante accesos fijos o móviles, cualquiera que sea el tipo de dispositivos, etc. La hiperconectividad nos está acercando a un mundo donde todo lo que pueda estar conectado lo estará. Además, la tendencia del mercado de NGN va hacia la adopción del protocolo SIP como el estándar de comunicaciones de voz y multimedia, de igual manera que el protocolo IP es el estándar para el transporte de datos de las redes públicas y privadas.
Ventajas de las redes NGN
La gran ventaja de NGN es que es una red unificada multiservicio con voz, datos y multimedia, así como servicios a distintos costes y calidades. A diferencia de las redes tradicionales, en las de nueva generación los servicios no se encuentran aislados entre sí.
Así las cosas, una red basada en paquetes puede ofrecer servicios de telecomunicaciones; utilizar una variedad de capacidades de banda ancha y tecnología de transmisión con QoS garantizada; sus funciones relacionadas con el negocio son independientes de su tecnología de transmisión. Asimismo, esta tecnología concede a los usuarios la opción de acceder libremente a diferentes proveedores de servicios; NGN admite la movilidad universal.
Comentarios
Publicar un comentario